miércoles, 21 de septiembre de 2011

La violencia doméstica retrasa el crecimiento infantil

La violencia de género, esa lacra que sigue cobrándose vidas, ejerce graves influencias no sólo en la mujer víctima de las agresiones, sino también en los más pequeños e incluso desde antes del nacimiento.

Según la pediatra Lola Aguilar, los menores expuestos a violencia de género padecen graves efectos psicológicos y físicos tan sólo presenciando la situación y sin necesidad de haber sido víctimas directas de agresiones. Así, explicaba Aguilar en el curso «Violencia de género, infancia y adolescencia», los menores sufren retrasos en el crecimiento, alcanzando una estatura final inferior a la que hubieran podido tener si no hubiera sufrido este tipo de hechos. Es más, estas secuelas empiezan a hacerles efecto en el mismo vientre de la madre.

Y otro dato aterrador: «el 30 por ciento de los niños expuestos a violencia la reproducen, aunque en el ámbito asistencial se cree que esta cifra puede ser mayor».

Fuente texto: http://www.abcdesevilla.es/20110921/sevilla/sevp-violencia-domestica-retrasa-crecimiento-20110921.html